Diccionario de Villamartín de Don Sancho

No están todos y, es posible, que alguno no sea del todo correcto. Si conoces alguna palabra que no aparezca ó que sea errónea agredeceríamos comentarios. Muchas gracias.
ACANEAR: Monte de perro a perra
ACHUSMAR: Asomar
AFRECHO: Salvado. Comida de los animales
AGULLAR: Gritar, ladrar
ALAMARES: Aparatos
AMOLAR: Fastidiar
AMURAR: Agachar la cabeza y mirar al frente "amurar la liebre"
AMURNIADO: Engorruñado
AMBUTE: Mucho
ANDANCIO: Mal (Virus) contagioso
AÑUSGAR: Apretar, Ahogar
APECHAR: Pasar por un charco
APERCOLLAR: Agarrar, Apretar, Añusgar
APERRILLAR: Cerrar la puerta, trancar
ARREBUCIR: Envolver una cosa mal alrededor de un cuerpo
ARREBUJAR: Envolver
ARRESGAÑAR: Volcar el carro
ARRESGUÑAR: Arañar
ATOLLAR: Atascarse el carro en el barro
AZAFATE: Cesto de costura.
BANDULLO: Estómago de los animales
BERREAR: Balar las ovejas
BOCOY: Cuba grande para el vino
BRUCES: Caer de cara
CADRILES: Riñones
CAGALITA: Excremento de oveja
CAGARRIADA: Excremento de gallina
CAJÓN: Excremento de caballerías
CARRAL: Cuba para el vino
CASCARRIA: Moco
CELAR: Dar marcha atrás
CERNADA: Ceniza
CHALINA: Bufanda de mujer, más pequeña que la del hombre
CHAPURREAR: Pisar charcos de agua.
CHICHARRA: Cigarra
CHIGUITOS: Chavales
CHUPITEL: Hielo colgado del tejado
COLEGIAL: Bufanda de hombre
COSCORÓN: Principio de pan o barra, en Madrid es coscorro
COSTRAPADA: Caída como un sapo
DAR ABONDO: Dar abasto
DUERNO: Comedero de los cerdos
EMBAZAO: Dejar sin respiración a causa de un golpe
EMBELEÑADO: Estar así es estar en babia, ensimismado
EMBRUCIADA: Puñado lleno
EMBURRAR: Enfadarse
EMBURRIAR: Empujar
EMPONTIGAR: Pasar el problema a otro
ENCALCARINA: Hueco, levantado
ENFOSCAR: Manchar
EN GORI: Levantar un peso sin demasiada dificultad
ENTORNAR: Volcar el carro lateralmente
EN VILO: Lo mismo que lo anterior
ENVISCAR: Azuzar al perro
ENFORRUSCADO: Enfadado
ENGURRUÑAR: Encogerse
ENTOMIDO: Torpe, alelado
ENTREVERLARSE: Entretenerse, despistarse, adormecerse, quedarse en Babia
ENZARZAR: Enganchar
ESCOGOLLAR: Abrir vainas de titos, garbanzos, alberjacas, etc . para comer
ESCONFULLIR: Espantar
ESCORRUZAR: Espantar
ESGUILAR: Subir, trepar a un árbol
ESMERGOLLAR: Destrozar, Demoler
ESPACHURRAR: Aplastar
ESPARPAJEAR: Mover mucho los brazos al hablar
ESPECHUGADA: Escotada
ESPELUCIAR: Despeinar
ESPINGAR: Salpicar
ESPUNDIAS: Copos de nieve
ESQUITES: Iguales (Quedar)
ESTRANQUILLAO: Mutilado, tullido
ESTRIBIJAR: Forcejear
ESTRULLAR: Derrumbar, Hundir
ESTURAR: Poner una cosa al fuego y que casi se queme, aunque sin llegar a quemarse.
GABETONES: Gorjas, traquea (Nuez)
GIBAR: Molestar
GOCHO: Cerdo
GUSMIA: Usurero
HILORIO: Tertulia nocturna en una casa
HOZAR: Hurgar
JATA: Llanto continuado (Ternera)
JUMELA: Borrachera
JUSCAR: Llorar
LA MAYA: Juego del escondite
LISTINES: Garabastas de la hierba seca
MAMILÓN: Infantilón
MANCAR: Hacer daño
MOCHETÓN: Golpe en la cabeza de arriba abajo
MOÑA: Muñeca de trapo
MORCEÑA: Cernada, ceniza
MORRILLO: Canto grande
MOSQUILÓN: Capón
MURADAL: Estercolero, montón de abono
NARRIO: Moco
NEAL: Nido
NEALERO: Ponedero de las gallinas
PADRALES: Ranas muy grandes
PANTALLA: Calendario
PARDAL: Gorrión
PELONA, PELUCANA: Helada
PERILLAN: Picarón, travieso
PERIQUETE: Corto espacio de tiempo
PETRINA: Cinturón
PICACHO: Trozo de pan de las obladas que repartía el cura a los niños del día de los Difuntos
PICAR: Llamar
PILO: Pozo donde caía el mosto desde el lagar
PIPOTADA: Plato o cazuela demasiado llena
PITE: Cristal Roto
POCHA: Podrida. Tumba en tierra
PULSA: Polvillo de la paja trillada
QUILMA: Saco de lona
REBULLIR: Moverse
REBUTIR: Replicar, protestar
REGOLDAR: Eruptar
REGUÑIR: Regañar
RESCALDO: Brasas
RESPAVILON: Golpe o Rasguño
RESPINGONES: Terminación de la espiga de la cebada
RESPINJAR:Respirar fatigosamente
RETESTERO:A pleno sol
RIS: Viento frío
RODEA: Trapo de cocina
ROMAIZO: Moquita, resfriado
ROSNAR: Rebuznar
RUCHE: Lumbrera, Fuego
SALACIÓN: Chispa de una tormenta
SALTIPAJO:Saltamontes
SOLANA: Reunión al sol en la calle
TELARES: Forma de hacer algo desgarbadamente. Cosas,objetos
TORBA: Viento revuelto con tierra a modo de ciclón
TRAJINAR: Trabajar
TRANCAR: Cerrar una puerta
TRANSIJAR: Trasegar el vino
TRÉBEDE: Fogón
TRESPIÉS: Salvamanteles de metal con cuatro patas.
ZINGAR: Mover, pegar
Fuente:Universidad de León.
Comentarios
Publicar un comentario