Agricultores 2.0
LOS AGRICULTORES USAN MÁS INTERNET EN LOS MESES DE MENOR TRABAJO EN EL CAMPO
El uso de Internet se está generalizando en el sector agrario de la provincia de León y está entrando de la mano de los más jóvenes, según ha constatado la organización agraria ASAJA.
Sin embargo, la imposibilidad de conexión a redes de alta velocidad, en muchas pequeñas localidades de la provincia, es una de las principales dificultades con las que se encuentran los usuarios. Al uso de la informática e Internet en el sector agropecuario ha contribuido la formación que desde hace unos quince años imparten las organizaciones agrarias, entre ellas ASAJA, utilizando fondos de diferentes administraciones para estos fines, que ha llevado a impartir decenas de cursos por los pueblos de la provincia en los que han participado cientos de agricultores y ganaderos.
El mayor éxito de estas nuevas tecnologías en el medio rural ha llegado de la mano de Internet. Los agricultores y ganaderos son usuarios habituales de páginas de información agraria en las que se da cuenta de la convocatoria de ayudas y subvenciones, consultan las previsiones climáticas, consultas de fincas rústicas en Catastro y Sigpac, acceden a sus cuentas bancarias, utilizan el correo electrónico y son usuarios habituales de la prensa digital provincial.
ASAJA exige a las administraciones condiciones de igualdad en el uso de las nuevas tecnologías, independientemente del territorio dónde se viva, lo que conlleva la necesidad de invertir en redes u otros sistemas de acceso menos costosos, aunque el número de usuarios sea pequeño y por tanto no resulte rentable para las compañías, y exige que se mantengan las ayudas destinadas a la formación de los potenciales usuarios.
El uso de Internet en el mundo rural, si alguna vez se populariza, es una buena fórmula para paliar los efectos del aislamiento geográfico y la falta de servicios en cientos de pueblos de la provincia.
WIKI:
FUENTE: ASAJA
Síguenos en:

Comentarios
Publicar un comentario